Partamos de una particularidad que, pero aqui ficticia, bastantes jienenses habran vivido alguna oportunidad:
enlazar en Jaen nunca es lo que da la impresion
Partners
En la vida sobre al completo acontecer persona existen tareas atemporales. Para llevarlas a cabo nunca importa ni el en que lugar ni el cuando, unico el con quien. Da igual que lleve a cabo frio o bochorno, que llueva o truene, que sea lunes o domingo… Para los habitantes sobre la provincia sobre Jaen, “ligar” es una de esas actividades.
Es probable, apreciado lector, que se sienta algo perdido. En caso de que seria habitante de la provincia, seguramente imaginara sobre que va a discutir este escrito. Si, por el opuesto, no seria de estas tierras, puede que este pensando lo que nunca seria.
Vamos a hablar sobre alguna cosa que encanta, y no ha transpirado demasiado, a los jienenses. “Ligar”, si, aunque con unas cervecillas, unas patatillas, un platillo sobre aceitunas o lo que encarte.
Unir, la termino conflictiva
Un conmemoracion cualquiera se juntan unos amistades. Juan ha traido a Martin, su primo sobre [insertese un lugar]. Detras de las presentaciones, duda: “?Hoy en que lugar vamos a ligar?”. Martin se sonroja. Responde Jesus: “Me han mencionado que se liga muy bien en residencia Fulanito”. Martin, que dispone de mujer, se pone nervioso. El ultimo en alcanzar cierra el debate: “Vamos adonde invariablemente y le ensenamos al primo de Juan como se liga en Jaen”. Martin se asusta.
El escaso Martin no tiene la culpa de nunca saber que querian aseverar su primo asi como las colegas. Si consultamos enlazar en el Diccionario de la lengua espanola (DLE), de los multiples significados que dispone de la palabra, en un contexto coloquial, el mas popular por los hablantes sobre castellano es falto dilema “entablar relaciones amorosas o sexuales pasajeras”. Sin embargo, como vamos a fijarnos, en la provincia de Jaen este significado convive con otro bien distinto. Desplazandolo hacia el pelo podria ser “ligar” seria un andalucismo, lo cual seria, la palabra o utilizo linguistico personal de Andalucia.
Los andalucismos pueden considerarse dialectalismos linguisticos. Siguiendo la definicion de “dialectalismo” que desempenar Concepcion Company en su Discurso sobre ingreso a la Academia Mexicana de la idioma, podemos hablar sobre 3 tipos de andalucismos:
La voz y su significado nunca Hay afuera sobre Andalucia.
La voz desplazandolo hacia el pelo su significado si son compartidos con otros sitios, aunque su empleo seria mas frecuente en la colectividad autonoma andaluza.
La voz seria compartida con el espanol, sin embargo ha desarrollado un significado dispar en Andalucia.
En el caso que nos ocupa, “ligar” seria del ultimo clase. Podriamos anadir que, mas que andalucismo, seria un “jaenismo”, Ya que el significado tan singular que veremos a continuacion unico ha surgido en esta provincia.
Enlazar, liga (o liga), ligada…
“Ligar” en Jaen implica “tapear”, “ir sobre tapas”. El DLE nunca recoge esta acepcion. Sin embargo, si Se Muestra en varias obras lexicograficas andaluzas.
Antonio Alcala Venceslada, en su Vocabulario Andaluz, define la termino como “beber caldo comiendo muchas tapa”. Igualmente, define “liga” (y su variante fonetica “liga”) como “accion sobre enlazar. Comer una cosa al beber vino”. Curiosamente, Asimismo registra “ligada” como correspondiente de “tapa”: “porcion pequena de condumio que dan en algunas tabernas con las vasos sobre vino”.
En su Tesoro glosario de estas hablas andaluzas, Manuel Alvar, ademas sobre recoger “ligar” y “ligada”, marca el aprovechamiento sobre estas terminos en lugares concretos sobre la provincia sobre Jaen. Mismamente puesto que, “ligar” quiere decir “beber” o “ir sobre tascas” en la Sierra de Cazorla; “tapear, tratarse bebida con las tapas” en Belmez sobre la Moraleda; y no ha transpirado “beber con alguien” en Martos. Ademi?s podriamos hallar el exacto significado en el Vocabulario Andaluz sin que se situe su aprovechamiento en ningun punto.
Por su parte, “ligada”, de acuerdo con Alvar, es personal de Valdepenas, en donde posee el igual significado que el registrado por Venceslada, y no ha transpirado de Belmez, si bien aca, cambia su significado por “convite”.
Asimismo, se documenta la expresion en obras lexicograficas sobre ambito local como: Peculiaridades del deje sobre Begijar sobre Martinez avenida, el Vocabulario Marteno de Villar Castro desplazandolo hacia el pelo Cruz Villalobos y el Vocabulario Coloquial de Jodar (Jaen) de Jesus Barroso, publicado en la Revista Folklore.
Para terminar, no podemos cerrar el escrito desprovisto personarse a la flamante publicacion sobre el terminologia andaluz llevada a cabo por las investigadoras Lola Pons (Universidad de Sevilla) y Marta Torres (Universidad de Jaen). En su tarea Las hablas andaluzas. Vocabulario de la certeza linguistica (Archiletras), “ligar” es definido como “salir a tomar tapas a diferentes bares o tascas, habitualmente con amigos”. Del mismo modo que Alvar, Pons desplazandolo hacia el pelo Torres senalan porciones de utilizo sobre esta expresion adentro de la provincia, concretamente refieren las comarcas de Sierra Magina asi como El Condado.
Tambien registran las variantes “liga” (echar la liga), “liguera” (ir sobre liguera o echar la liguera) desplazandolo hacia el pelo “ligue”. Por ultimo, cerca de enfatizar que documentan esta voz en un texto publicado en el diario provincial usual Jaen.
?Que relacion deben los dos significados?
“Ligar” deriva del latin “ligare”. No obstante ?como surge este significado tan particular? Regresar al familia resulta una entidad compleja. Podriamos hacer algunas conjeturas a partir sobre la acepcion sobre la termino de “unir o enlazar”. Cuando “se liga” se unen varias cosas: la alimento, la bebida y la compania sobre los colegas.
Hace escaso lapso, en la conocida red social realice la publicacion referente a este motivo en la que compartia esta hipotesis. Un lector sobre Jodar comento que de su abuelo el origen nunca era ese. Antano, se “ligaban las dineros”. Los amistades juntaban lo que buenamente podian de retribuir lo que se fuera a comer desplazandolo hacia el pelo beber. Maravilloso.
Incluso que se descubra el enigma, disfrute el lector en su cita a la provincia de Jaen del noble procedimiento de atar.
35 total views, 1 today